viernes, 30 de mayo de 2014

Inauguración "Piscina Olímpica Temperada de Santiago". Mayo; sábado 17 de 2014.

Soy la cara visible de un sueño de muchos (El profe Robinson)...


Puesto aquí...doy gracias al destino y a los creyeron en mi, que me han traído  por estos caminos nuevamente. Espero estar a la altura de los tiempos responder de forma serena al desafío.  Gracias, muchas gracias.-

Sra. Carolina Tohá Alcaldesa de Santiago (2012-2016),  Sra. Natalia Riffo  Ministra de Deportes, Srta.
Angie Farías  Directora de la Sud-Direción de Deportes Stgo. / En corte de cinta...




Siento que aquí se pueden generar espacio de participación ciudadana inmensurables. Proyectos colectivos de desarrollo para la natación y hacer de estos,  "un referente significativo para calidad de vida de los santiaguinos".
Por de pronto, vamos a poder ampliar de manera importante  la atención de usuarios y,   promover la formación de grupos organizados "Clubes"  que favorezcan, de manera real,  el número efectivo de actividad física en niños ,jóvenes y adultos.
Se promoverán las relaciones estratégicas que permitan establecer alianzas  que faciliten la práctica de la natación a grupos etarios marginales cumpliendo con ello: "un sentido de igual" frente a la necesidad de promover este deporte en toda la población he influir de manara directa en su estilo de vida, hábitos y valores de auto cuidado.





jueves, 1 de mayo de 2014

PROGRAMA VERANO ENTRETENIDO STGO 2014.-

                              A MIS COLEGAS /SÓLO FOTOS

                         








miércoles, 5 de marzo de 2014

¿Dónde están nuestros héroes?

Una reflexión frente a los X Juegos Deportivos ODESUR / Stgo. 2014



Me resulta curioso,  por decir lo menos,   que frente al evento deportivo  más importante de la región. Nuestros medios de comunicación escrita estén tan faltos de promoción (reportajes – entrevistas – noticias) de los deportistas que nos representarán en este desafío: Odesur/Stgo 2014.



Al revisar en la web el calendario de actividades me encuentro con destacados de la selección de natación del Perú, Venezuela y Argentina. Destacados de los seleccionados de karate y de su impronta para competir este  viernes 7 de Marzo cuando comiencen las competencias.
Y de Chile?  Nada.  No encuentro las fotos, los 
nombres de nuestros héroes.
En los medios extranjeros se observa un interés por destacar  lo mejor de ellos mismo y promover ejemplos de vida sana digno de imitar por sus con ciudadanos.
Hay  un interés, sin duda, de hacer presencia nacional y destacar el esfuerzo de una nación a través de  personas que dedican muchas horas de su vida a dar lo mejor de sí mismo para representar a su país.
Sin duda esto me hace reflexionar…



¿Cuántos nos falta para promover en forma educativa el deporte?

Nos empeñamos en destacar los resultados y dejar de lado los procesos. Para quien es deportista es doloroso sentir esto. Ya que en los resultados inciden muchas variables que escapan al esfuerzo entregado por cada competidor.

APROPÓSITO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO "SOCHI 2014"



De  Grecia, 250 portadores llevarón el “fuego divino” a Sochi 2014  y  visitarón 33 ciudades a lo largo de 2.000 kilómetros.
La delegación oficial del país arbitrión   la  llevó a Moscú  con  14.000 portadores que se  encargaron de pasarla  por 126 ciudades de la Federación.
“Sochi”  fue la ciudad elegida para magnánimo evento..
La ceremonia inaugural contó con  40 mil asistentes; donde el presidente Vladimir Putin estuvo presente para recibir a 40 jefes de Estado y primeros ministros; además del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.
Entre los que asistieron a cita se encuentra el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, el mandatario chino, Xi Jinping; el primer ministro japonés, Shinzo Abe y su homólogo turco, Recepp Tayyip Erdögan; quienes aprovecharon el viaje para tratar asuntos de agenda bilateral.-


10 datos que debes saber sobre los
Juegos Olímpicos de Invierno “Sochi 2014”

Te presentamos algunos datos que debes conocer de los primeros juegos invernales que se celebrarán en Rusia:
¿Dónde?: Sochi, ubicada al sur de Rusia, junto al Mar Negro, es la ciudad europea más larga —con aproximadamente 148 kilómetros a lo largo de la costa rusa—, un punto turístico del territorio Krasnodar Krai con una población de 400,000 habitantes.

¿Cuánto?: Con un costo de 50,000 millones de dólares, los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi serán los más caros en la historia.
¿Dónde?: Las 89 competencias de estos juegos invernales se realizarán en dos escenarios: el primero se ubica cerca del Mar Negro, en el valle de Imeretinskaya, dedicado para los eventos en hielo; el segundo punto son las montañas de Krasnaya Polyana para el esquí y el sliding.
Número de atletas: 6,000 atletas de 85 países participarán en Sochi, sumando los 1,650 competidores en los Paralímpicos de 45 países.
Nuevas disciplinas: Sochi será el escenario en el que debuten 12 competencias en el programa olímpico: el biatlón mixto entre hombres y mujeres, patinaje artístico en equipos mixto, luge de relevos mixto, ski half-pipe, ski slopestyle, snowboard slopestyle, snowboard slalom paralelo, y salto femenino en ski.
Mascotas: Cinco son las mascotas oficiales para Sochi. Un oso polar, una liebre y un leopardo de las nieves representarán los juegos invernales, mientras que el rayo de luz y el copo de nieve lo son de los paralímpicos.
Espíritu olímpico en el espacio: Es la primera vez que la antorcha olímpica viaja al espacio como parte de su recorrido rumbo a la inauguración; cosmonautas rusos realizaron una caminata espacial con la antorcha.
Juegos ‘verdes’: Para la organización de los Juegos Olímpicos invernales se presentó un plan ecológico que incluye la creación de ecoturismo en la región, la reducción de gases invernadero, así como la restauración de la población del leopardo persa en los territorios del Cáucaso, aunque los ambientalistas han mostrado su preocupación por el impacto que las construcciones puedan tener en la “prístina” locación.
Boicot’ presidencial: Los presidentes de Alemania y Estados Unidos no asistirán a la ceremonia de inauguración en protesta a las políticas anti-gay rusas. Los estadounidenses enviarán en lugar de Barack Obama un comité integrado por ex atletas homosexuales.

Seguridad y protestas: Rusia desplegará un total de 37,000 elementos de seguridad para resguardar el evento durante los 17 días que durará. Desde que se anunció a Sochi como sede olímpica, las protestas no han parado en contra de las políticas que prohíben la homosexualidad en aquel país.De  Grecia, 250 portadores llevarón el “fuego divino” a Sochi 2014  y  visitarón 33 ciudades a lo largo de 2.000 kilómetros.
La delegación oficial del país arbitrión   la  llevó a Moscú  con  14.000 portadores que se  encargaron de pasearla  por 126 ciudades de la Federación.
“Sochi”  fue la ciudad elegida para magnánimo evento..
La ceremonia inaugural contó con  40 mil asistentes; donde el presidente Vladimir Putin estuvo presente para recibir a 40 jefes de Estado y primeros ministros; además del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.
Entre los que asistieron a cita se encuentra el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, el mandatario chino, Xi Jinping; el primer ministro japonés, Shinzo Abe y su homólogo turco, Recepp Tayyip Erdögan; quienes aprovecharon el viaje para tratar asuntos de agenda bilateral.-

lunes, 17 de febrero de 2014

Verano, Febrero 2014 / Clase de 19.00 hrs. Solo adultos.-





Para eternidad...







PALABRAS INICIALES (17 de Febrero 2014)



“Los Juegos Olímpicos de Invierno” acaban de comenzar en Sochi, Rusia 2014.
Y, a miles de kilómetros. En una piscina pequeña de Chile a cargo de la Sud-Dirección de Deportes de Santiago.  Se reúnen a diario niños, jóvenes y adultos para comienzan un camino como deportistas.

Hoy reflexionamos acerca de lo que estamos haciendo.

Cuál sería la primera condición para practicar deporte?
Respondería con mismas palabras que el fundador de los Juegos Olímpicos modernos Dr. Pierre Coubertin lo hizo:

“Diría que es el estar alegre"...

Asoma entonces, un factor fundamental  en nuestra existencia diaria. Practicamos deportes en primera instancia  para  conocernos a nosotros  mismo y vencer fronteras.

Este  esfuerzo significa entonces un llamado a la superación personal,  un desafío desafiar nuestros propios límites.
El Dr. Pierre Coubertin  decía: “Los Juegos Olímpicos Modernos son  ante todo un espacio para ennoblecer y embellecer el espíritu humano".

Sin duda estas palabras calan hondo.

No tengo duda que el deporte ayuda a ser más bello, a fortalecer el espíritu y lo más importante,  a lograr en paz  compartir con otros seres humanos.

En esta experiencia vital buscamos promuever:

  • La disminución del individualismo
  • La Potencialización de estilos de vida más saludable 
  • Canalizar valores que refuercen el auto-cuidado y;
  • Mejorar el espíritu de sacrificio y superación personal.