De Grecia, 250
portadores llevarón el “fuego divino” a Sochi
2014 y visitarón 33 ciudades a lo largo de 2.000
kilómetros.
La delegación oficial del país arbitrión la llevó a Moscú
con 14.000 portadores que se encargaron de pasarla por 126 ciudades de
la Federación.
“Sochi”
fue la ciudad
elegida para magnánimo evento..
La ceremonia inaugural contó con 40 mil asistentes; donde el presidente
Vladimir Putin estuvo presente para recibir a 40 jefes de Estado y primeros
ministros; además del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon y el presidente
del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.
Entre los que asistieron a cita se encuentra el presidente ucraniano, Viktor
Yanukovich, el mandatario chino, Xi Jinping; el primer ministro japonés, Shinzo
Abe y su homólogo turco, Recepp Tayyip Erdögan; quienes aprovecharon el viaje
para tratar asuntos de agenda bilateral.-
10 datos que debes saber sobre los
Juegos Olímpicos de Invierno “Sochi
2014”
Te
presentamos algunos datos que debes conocer de los primeros juegos invernales
que se celebrarán en Rusia:
¿Dónde?: Sochi, ubicada al sur de Rusia, junto
al Mar Negro, es la ciudad europea más larga —con aproximadamente 148
kilómetros a lo largo de la costa rusa—, un punto turístico del territorio
Krasnodar Krai con una población de 400,000 habitantes.
¿Cuánto?: Con un costo de 50,000 millones de
dólares, los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi serán los más caros en la
historia.
¿Dónde?: Las 89 competencias de estos juegos
invernales se realizarán en dos escenarios: el primero se ubica cerca del Mar
Negro, en el valle de Imeretinskaya, dedicado para los eventos en hielo;
el segundo punto son las montañas de Krasnaya Polyana para el esquí y el
sliding.
Número de atletas: 6,000 atletas de 85 países
participarán en Sochi, sumando los 1,650 competidores en los Paralímpicos de 45
países.
Nuevas disciplinas: Sochi será el escenario en el que
debuten 12 competencias en el programa olímpico: el biatlón mixto entre hombres
y mujeres, patinaje artístico en equipos mixto, luge de relevos mixto, ski
half-pipe, ski slopestyle, snowboard slopestyle, snowboard slalom paralelo, y
salto femenino en ski.
Mascotas: Cinco son las mascotas oficiales para
Sochi. Un oso polar, una liebre y un leopardo de las nieves representarán los
juegos invernales, mientras que el rayo de luz y el copo de nieve lo son de los
paralímpicos.
Espíritu olímpico en el espacio: Es la primera vez que la antorcha
olímpica viaja al espacio como parte de su recorrido rumbo a la inauguración;
cosmonautas rusos realizaron una caminata espacial con la antorcha.
Juegos
‘verdes’: Para la organización de los Juegos
Olímpicos invernales se presentó un plan ecológico que incluye la creación de
ecoturismo en la región, la reducción de gases invernadero, así como la
restauración de la población del leopardo persa en los territorios del Cáucaso,
aunque los ambientalistas han mostrado su preocupación por el impacto que las
construcciones puedan tener en la “prístina” locación.
‘Boicot’
presidencial: Los presidentes de Alemania y Estados
Unidos no asistirán a la ceremonia de inauguración en protesta a las políticas
anti-gay rusas. Los estadounidenses enviarán en lugar de Barack Obama un comité
integrado por ex atletas homosexuales.
Seguridad y protestas: Rusia desplegará un total de 37,000
elementos de seguridad para resguardar el evento durante los 17 días que
durará. Desde que se anunció a Sochi como sede olímpica, las protestas no han
parado en contra de las políticas que prohíben la homosexualidad en aquel país.De Grecia, 250
portadores llevarón el “fuego divino” a Sochi
2014 y visitarón 33 ciudades a lo largo de 2.000
kilómetros.
La delegación oficial del país arbitrión la llevó a Moscú
con 14.000 portadores que se encargaron de pasearla por 126 ciudades de
la Federación.
“Sochi”
fue la ciudad
elegida para magnánimo evento..
La ceremonia inaugural contó con 40 mil asistentes; donde el presidente
Vladimir Putin estuvo presente para recibir a 40 jefes de Estado y primeros
ministros; además del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon y el presidente
del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.
Entre los que asistieron a cita se encuentra el presidente ucraniano, Viktor
Yanukovich, el mandatario chino, Xi Jinping; el primer ministro japonés, Shinzo
Abe y su homólogo turco, Recepp Tayyip Erdögan; quienes aprovecharon el viaje
para tratar asuntos de agenda bilateral.-